Lo experimentado como externo no pertenece a los "interno" intencional, aunque nuestra experiencia de ello resida allí, como experiencia de lo externo.
Edmund Husserl
EL PROCESO DE LA VIVENCIA Y DE LA INTENCIONALIDAD EN LAS TRES MAESTRAS
La categoría de vivencia es el fenómeno de la experiencia en situación especifica que da cuenta de la forma como un sujeto, cualesquiera que este sea, se hace consciente de determinadas situaciones a partir de vivirlas de una determinada manera.
La categoría de intencionalidad es la orientación mediante la cual el sujeto se aproxima al fenómeno, lo conoce, y posibilita en aquel el desarrollo de una consciencia particular acerca de la cosa vivenciada.
La vivencia y la intencionalidad son funciones inherentes de la conciencia mediante las que ésta adquiere conocimientos de las cosas.
DE LAS PERCEPCIONES DE FLOR, MARGARITA Y VIOLETA ACERCA DE LA HISTORIA
Flor: (percepciónL) recuerda la historia como algo que se enseña através de resúmenes, aprendizajes de memoria de datos y fechas y gracias a esto no le gustaba la historia porque la aprendí “a la dale y dale”. /22-enero-99/
Margarita: (percepciónL) me enseñaron con pura memorización, era pura cuestión de leer y copiarlo y aprendérselo era aburrido y tedioso “espantosa”./08-octubre-99/
Violeta: (percepción J) la historia es muy agradable que me causa deliete y gozo; mi padre poseía una predilección por los asuntos de historia patria, aunque en la primaria me la enseñaron de la manera tradicional; me gustaba mucho escuchar a mi padre platicarnos sobre asuntos de historia y “me causa placer”./08-enero-00/
U L T I M A R
Todos los sujetos tenemos significados recabados de la experiencia personal de cada individuo.
La percepción de las situaciones nos permiten dar significado a cada una de estas.
El sujeto puede modificar el sentido de las significaciones por medio de las contradicciones, dando como resultado la “resignificación”.
Las vivencias en torno a los aprendizajes de la historia con una intencionalidad significada con una orientación tradicionalista haciendo énfasis en la memorización de datos y fechas se obtiene resultados de repulsión hacia la asignatura.
De lo contrario, si las vivencias son de deleite y placer configuradas a través de una narración de los hechos humanos del pasado crean individuos reflexivos acerca del pasado y críticos de las consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario